Friday, January 17, 2025

Desigualdad en el acceso a la educación y la NEM

 

Realizamos un ensayo sobre el sistema educativo mexicano con el objetivo de reflexionar de manera crítica sobre su estructura, funcionamiento y los desafíos que enfrenta en la actualidad y si se cumple con lo establecido en los documentos legales.

Con este trabajo aprendí que existen muchas comunidades desfavorecidas, con contextos y situaciones que no permiten llegar a una educación de calidad para todos y todas, así como la ausencia de recursos para cumplir las exigencias en el quehacer docente.

Para ver el trabajo de clic en la imagen.

Ley General de Educación


El desarrollo de esta presentación se realizó con el objetivo de comprender los marcos legales que rigen el sistema educativo mexicano, identificar los derechos y responsabilidades tanto de los estudiantes como de los docentes, y entender cómo esta ley influye en las políticas y prácticas educativas.

Gracias a la indagación pude darme cuenta de que el marco legal no garantiza los aspectos estipulados se cumplan ya que muchas escuelas no son capaces de satisfacer las necesidades de los alumnos. 

Para ver la presentación de clic en la imagen

Saturday, January 4, 2025

Mancha de grasa

 

El objetivo de esta actividad fue reflexionar sobre el papel del contexto en la educación, de que manera las situaciones presentadas en la película reflejan aspectos del entorno educativo y cómo estos pueden influir en la forma en que los estudiantes aprenden y en la forma en que los profesores enseñan a través del análisis de la película. "Mancha de grasa"

 Aprendí   que la educación es muy diversa, no porque se enseñen cosas diferentes, sino porque están rodeadas de contextos diferentes y no podemos trabajar como si todos vivieran la misma situación ya que no tienen las  mismas oportunidades por lo que siempre debemos actuar en base a valores.

Para ver la evidencia haga clic en la imagen.


Articulo 3° Constitucional y Ley General de Educación


El objetivo de esta actividad fue analizar y comparar el artículo 3° constitucional con la Ley General de Educación, con el fin de comprender cómo se complementan y qué aspectos clave regulan el sistema educativo mexicano.

A través de esta actividad aprendí que el artículo 3° constitucional establece los principios fundamentales del sistema educativo en México, como son la igualdad, la gratuidad y la laicidad, mientras que la Ley General de Educación es una norma que se encarga de detallar, regular y velar por el cumplimiento de aquellos. principios. 

Para ver en detalle haga clic en la palabra  educación



Línea del tiempo "Articulo 3° constitucional "


El objetivo de esta actividad fue conocer los cambios del artículo 3 constitucional a lo largo del tiempo.
entendiendo cómo estos reflejan los cambios conforme las necesidades sociales y educativas de México y la manera que impactan en la estructura del sistema educativo mexicano.
la educación no es algo estático, sino que cambia según las necesidades de la sociedad.

Logre entender la importancia de estar al tanto de las reformas y cambios en el sistema educativo, ya que como futura docente, debo estar preparada para entender y aplicar esas transformaciones en mi práctica, siempre con la intención de ofrecer una educación de calidad que responda a las necesidades actuales de los estudiantes.

Para ver la evidencia de clic en la imagen.

Desigualdad en el acceso a la educación y la NEM

  Realizamos un ensayo sobre el sistema educativo mexicano con el objetivo de reflexionar de manera crítica sobre su estructura, funcionamie...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Facebook Themes